2011 – Un año en Anime -Parte III-

Aunque no parezca, releo lo que escribo: de ahí a corregirlo es una historia distinta. Releyendo los posts sobre los anime que vi y estrene en el 2011, me di cuenta que eran pocos, muy pocos y también es cierto que dije que este segmento iba a tener dos partes (Aquí la primera, y la segunda por acá). También es muy cierto que dije que lo próximo que iba a escribir era sobre el fantástico Fairy Tail, y sepan que lo estoy haciendo despacio, pero con pocas ganas de equivocarme en esa nota en particular. Me quedó colgado: Usagi DropHidan No Aria o Aria The Scarlet Ammo, Ao No Exorcist, Nuraryhion No Mago Sennen Makyo (o la segunda temporada de la genial Nuraryhion No Mago), Ikoku Meiro no Croisée e Infinite Stratos. Motivará esto a una tercera parte. Empecemos con las historias más tranquilas.

Ikoku Meiro no Croisée, más conocido por su título en francés ‘La Croisée dans un Labyrinthe Étranger‘ que significa algo como La entrecrucijada de un Laberinto Extranjero o algo así, cuenta la historia de cómo un anciano viajero fránces, en uno de sus viajes toma como aprendiz a una joven japonesa y la lleva a trabajar a su taller de letreros. Ella gana el placer de conocer Francia en los años 1800 y él una excusa para tener que quedarse en Paris, además de tratar de desendurecer a su joven nieto que por querer superar a su padre, ha ganado una actitud tosca. La serie esta ambientada -obviamente- en Paris del Siglo XIX y más allá de la historia liviana y agradable de seguir, es impresionante el arte empleado en esta serie. Es de esas series que, por lo que en las películas se llama fotografía, ameritan ser vistas en HD. Una historia liviana y arte de una época y un lugar que lo ameritan.

Usagi Drop, también toca el tema de la adopción. En el caso anterior era temporario y ambos lo sabían, en este caso es más permanente. En Usagi Drop nuestro personaje principal se encuentra en el funeral de su padre. Allí todos los familiares se reúnen sumado a una niña desconocidos para todos. Muchos creian que era una nieta perdida -por la edad de la joven- pero en realidad es hermano de nuestro personaje. Esto, al ser una deshonra en la familia hace que nadie la quiera adoptar excepto nuestro personaje, quien haciendo una serie de sacrificios personales llega a quererla como su propia hija. A diferencía de Croisée, el arte es mas bien minimalista, poniendo el foco en la historia que está lleno de detalles, sobretodo para una cultura tan distinta a la nuestra. Una historia interesante que a diferencia de lo que se hace suponer en un principio, el foco no está puesto en la criatura adoptada, sino en el que adoptó.

Saliendo de estas historias de vida, pasemos a algo que toque más el género fantástico: Aria the Scarlet Ammo y Ao No Exorcist son buenos candidatos.

Ao No Exorcist, es a mi entender bastante superior a Aria, pero ya llegaremos a eso. Este anime cuenta la historia de como dos hermanos criados en un monasterio cristiano se ven forzados a ir a estudiar a una facultad anti-demonios, a convertirse en Exorcistas, como sugiere el título. El problema es que uno de los hermanos es, ni más ni menos, que el hijo de Satanás y esto que, para todos es un claro problema, para nuestro personaje es un evidente motivador a ser el mas poderoso de todos los exorcistas. Por otra parte, Satanás logra hacerse de unas victimas importantes y de ahí empieza una carrera contrareloj para detener la resurreción del señor de las tinieblas.

Por otra parte, Hidan No Aria, cuenta la historia de como adolescentes van a una escuela de Buteis, estos son fuerzas armadas con el fin de detener criminales de alta complejidad. Si bien el argumento es más simple que otros, el personaje principal se encuentra con que no quiere pertenecer a dicha institución a pesar de ser uno de los alumnos estrella. La personaje principal, recien llegada de Europa, lográ que el personaje se quede en la institución a fuerza de resolver un caso que es o bien parecía, imposible.

¿Cual es la diferencia entre ambas? Exorcist, para arrancar es sólida, de inicio a fin se tratan todos los temas con el tiempo debido. Es cierto que dura exactamente el doble que Aria, pero en esta última todo se empieza a desenmarañar cerca de los últimos 3 capitulos.

Para cerrar el año pasado, deje Nuraryhion No Mago Sennen Makyo e Infinite Stratos.

Para la primer serie sepan que es la segunda temporada. Con Nuraryhion pasó lo que en un momento paso con Katekyō Hitman Reborn! y es la inclusión de un elemento que parecía estar siempre presente pero que por algun motivo siempre fue omitido. En Reborn eran los anillos y en Nuraryhion era el elemento del miedo. Lo peor de todo es que en el segundo caso es aún más obsceno ya que intentan explicar todo lo que había quedado claro en la primer serie, con un elemento nuevo, inexistente hasta estos episodios. Por otra parte, hay que tener en cuenta que pareciera que la primera temporada fue utilizada de trampolín para la segunda, cosa no agradable ya que se ignoraron casi todos los elementos. Párrafo aparte para el final, que si lo llamamos malo es por que somos generosos.

Finalizemos con Infinite Stratos; por ley no me gustan las series de mechas (robots gigantes y blah blah blah) curiosamente Infinite Stratos, al ser corto y entretenida me encantó. La serie cuenta la historia de como un joven logra activar uno de estos robots que hasta el momento sólo podían ser activados por mujeres. Nuestro personaje se ve en la obligación de tener que cursar en una instución para aprender a pilotear dichos mechas, con la consecuencia obvia de recaer en un colegio hasta el momento, sólo para mujeres. Mas allá de las historias graciosas y un poco obvias que ocurren en dicho colegio, la parte de peleas de robots gigantes es entretenida y tiene un concepto de luchas de naciones bastante interesante. ¿El único problema? Es muy corta la serie.

Ahora sí, llegué al final del 2011, me hubiese gustado avivarme y que haya salido el año pasado, pero la memoria es frágil y como no comete el mismo error dos veces, estoy anotando todo en papel, para no perderle pisada a nada.

Update 04/01/2012: Debido a mi pésima memoria tuve que hacer un cuarto post que encontrarán acá

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.