[Review] Ragnarok Tactics

Parece que el amor por Ragnarok no fue suficiente con Ragnarok Odyssey y es por eso que la popular franquicia tiene otra entrada en consolas, aunque esta vez en PlayStation Portable y no en Vita.- Ragnarok Tactics pertenece al fantástico subgénero ‘tactical’ o ‘strategy’ de los juegos de rol. Con excelentes exponentes como Disgaea, Final Fantasy Tactics o Suikoden Tactics, todavía no entendemos por que el género tiene tantos problemas para llegar a la nueva consola de Sony. Es cierto, el timing en Japón ayudo a que la PSP salga favorecida, pero hubo mas lanzamientos de este genero en un cuatrimestre en PSP que en toda la vida de la Vita. No obstante y gracias a la magia de los juegos digitales, podemos hacer uso del título en nuestra consola a elección.

A diferencia de Ragnarok Odyssey, Tactics si tiene algo de lore de la franquicia original. Más allá de las variadisimas clases que el juego presenta, pareciera que el juego fue tomando lo mejor de los mejores exponentes del género y tratar así de dar una experiencia sólida. A diferencia de Gungnir, uno de los tantos SRPG que analizamos este año, todas las mécanicas son familiares y por ende el juego es de rápido acceso a los jugadores con algo de experiencia. Los ataques de estilo Burst, por ejemplo, son muy similares a los ataques coordinados que Disgaea 3 introdujo hace algunos años en Playstation 3, pero aquí el combate tiene un flujo distinto que lo hace único, aunque la mecanica, en su núcleo es distinta. Algo que me pareció brillante es la técnica de Overdrive: aquí podemos encadenar una serie de ataques especiales de nuestra clase y hace un combo simpático. Más adelante en el juego podremos ir mutando a nuevas clases y depende de como armemos estos combos OverDrive (mezclando combos de la vieja y nueva clase) podremos crear skills nuevas, llamadas cross-skills.

Todo en Ragnarok Tactics es familiar, algunas cositas son nuevas, otras están retocadas y esto último se bien reflado en el sistema de equipamiento. Al clásico setup de armaduras, armas y demás se le agregaron cartas sacadas estrictamente de la versión online -y más popular de Ragnarok- que influencian desde los stats hasta los skills. El farming de estas cartas es esencial debido a la variadas clases disponibles del juego. A los ya conocidas clases de melee y magia se agregan cosas como Cantantes o Bailarines, y muchas veces haremos que nuestro personaje principal no sea el mas importante.

Muchas veces digo que el aspecto audiovisual no es tan importante y por eso casi siempre lo dejo para el final. Haciendo un parentesís creo que es un tanto paradójico que un medio audiovisual este sea -para mí- uno de los factores menos importantes y que la historia y la jugabilidad tomen para mi un primer plano. Ya hablamos de la jugabilidad, asi que pasemos un poco a como esta llevada la historia y como se maneja el sistema de finales multiples. Si bien la historia es lineal, nosotros podremos seleccionar del mapa que pelea seleccionar y ayudar a una u otra facción (esto es fijo, segun la mision) y nuestra historia se desenvuelve en base a nuestro grupo de heroes y no en un sistema de decisiones. No obstante el juego tiene muchos personajes y por ende, muchos finales. Al terminar el juego con uno de los personajes tendremos la opción de seguir gracias a un sistema llamado Another if Zapping (AiZ) que nos hará saltar a un momento crucial de otro personaje y de ahí seguir con ese otro personaje conservando experiencia, dinero e items.

Lo mejor y lo peor que tiene este juego es potencial. Desde el apartado gráfico donde cada escenario utiliza un hermoso método artístico donde todo pareciera estar dibujado a mano, sumado a unos sprites que dejan mucho que desear -por momentos- y nos deja pensando que hubiese pasado si el juego hubiese sido un título para la Vita, en vez de PSP. Haciendo una conclusión básica, en el departamento de gameplay viene muy bien, en el de historia, sólo bien a pesar de tener más acción en el Universo de Ragnarok que Odyssey y en el aspecto audiovisual, bastante bien, considerando la situación. Ragnarok Tactics hace más difícil la selección de cual es el mejor SRPG (o TRPG, como prefieran) del año.

Puntaje: 75%

Plataforma utilizada para el testeo: Playstation 3

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.