[Review] Assassin’s Creed III: Liberation

el

Assassin’s Creed III está destinado a ser uno los juegos más importantes del 2012, eso no cabe la menor duda ¿pero logrará la versión portátil acercarsele? Lo primero que hay que saber -y a esta altura creo que todos lo saben- es que Liberation es un juego distinto y que tiene poca reminiscencia a lo que llamamos al saga principal. Si bien es cierto que el juego intenta acercarse, este sufre del tipico downplay que se le hace a los juegos de portátiles.

Lo primero que vamos a comentar es que Avelina, la primera asesina de la saga, tiene tres personificaciones: asesina, ‘empresaria’ y esclava. A través de un guardarropas Aveline podrá cambiar su persona y así también sus habilidades. La asesina tiene más ataque y movilidad, mientras que la empresaria escasea de estas virtudes, pero es querida por todos, incluyendo los guardias. Los sorprendente es que a traves de este cambio de ropa podemos pasar de ser la asesina más buscada a la esclava más ignota en una secuencia similar a la que nos plantea Grand Theft Auto al momento de pintar nuestro automovil.

Uno de los mayores problemas del juego es como está contada la historia: Hay una historia muy confusa, con poco desarrollo dando por sentado conceptos viejos y nuevos, enredado en un juego de una duración escasa si la comparamos a cualquier otro Assassin’s Creed. Quizás las peores ofensas es que hay recursos gastados en cosas que no tienen sentido, o como siempre decimos, gastado en la compulsión de usar todos los pedacitos de tecnología que la Vita presenta, ya sea usar la touchpad para robar -cosa que funciona la mitad de las veces- o usar tanto la touchpad como la touchscreen -al mismo tiempo- para abrir una carta.

Técnicamente el juego es fantástico exceptuando un detalle: el audio. He confirmado con cólegas que mi Vita, ni los auriculares que utilizo están rotos, el audio es de una calidad notablemente inferior a la que el resto de los apartados -visuales, fotografía, iluminación, ambientación- presenta. También hay que considerar que el juego es un tercio de lo que Brotherhood nos ofrecía y así todo el juego pesa más de 2.7 GBs, probablemente con otra compresión de audio el juego presente problemas a los que usan tarjetas de memoria de menor tamaño.-

Hasta ahora pareciera que el juego es un desastre y hay que mencionar que está lejos de eso: Las mecanicas de combate son un hibrido de Brotherhood y AC III, utilizando el sistema de combate, el sistema de armas de este último mezclado con movimientos que ya vimos en Brotherhood hacen que el estilo no pierda vigencia. Las secuencias de combates, los asesinatos y todo lo que nos tiene acostumbrado el juego en este área sigue igual de bien y ha evolucionado si se lo compara con cualquier título hasta el último. A pesar de los errores en la forma de contar el juego, esta no deja de ser atractiva: En este arco, Abstergo ha creado Animus para contar la historia como realmente ha pasado y la historia de Aveline es un juego que estamos jugando, por ende es lo mas cercano a GameCeption que hay en un juego. Lo interesante, al igual que ocurre en la versión multiplayer de Playstation 3, es que Abstergo al ser una compañia controlada por los templarios no están contando la historia como realmente ocurrió. En el juego encontraremos el personaje de un hacker y al matarlo podremos ver partes de la verdad.

Hablando de Multiplayer, en Liberation tenemos la posibilidad de jugar un juego de microfinanzas muy interesante -a pesar de no tener casi ninguna información de como operan la mitad de las cosas- donde podemos enviar recursos y demás ayudas en un combate. Si bien el juego parece que debería ser un web-based game o de Facebook no deja de ser entretenido, pero como comentabamos al haber una nula cantidad de información disponible, muchas veces usamos estrategias que definen una partida sin tener una exactitud de que puede llegar a ocurrir.

¿Vale la pena el juego? Siempre que empiezo una nota con todo lo negativo de golpe es por un motivo: para que luego no se lleven una desagradable sorpresa a la hora de comprarlo. A pesar de sus fallas, a pesar de sus errores, Assassin’s Creed III: Liberation es un juego solido que sirve para aplicar la necesidad de asesinatos mientras estamos lejos de una Playstation 3 para poder hacer misiones más complejas. No es un juego que debe comprarse si o sí por ser parte de una franquicia: por el precio de entrada requiere de un analísis previo y saber que no es un Assassín’s Creed completo, pero tampoco es el típico port o juego de portatil, está mas bien en el medio.

 

Puntaje: 70%

Plataforma utilizada para el testeo: Playstation Vita

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.