[Review] Silent Hill: Book of Memories

el

Disclaimer: Si sos fanático a ultranza de Silent Hill abstenete de este título ya que lo vas a odiar… no hay vuelta que darle. Ahora si, bienvenidos a la review de un combo explosivo a la hora de discutir sobre juegos en la internet algo para Vita y un spin-off, ¿que da como resultado? Furia, cuanto menos. Ahora esta review tiene un aditivo especial y es que nunca me gustó la saga canónica de Silent Hill y sin embargo este sí ¿por que? Veamos…

Para empezar no está cerca de ser un Silent Hill, mientras que uno es netamente un Survival Horror, este es un hack and slash visto desde arriba con elementos cooperativos y RPG. Lo único que tiene de Silent Hill es que el libro de las memorias viene de ahi, y algun que otro segmento de la saga más los enemigos, por supuesto. Despues todo es nuevo: Arrancamos el juego con la posibilidad de customizar nuestro personaje, desde la ropa que va a usar hasta un talisman que nos dará un stat pasivo para nuestra aventura. Una vez que tenemos nuestro personajes, descubrimos que es nuestro cumpleaños y que alguien de Silent Hill nos mando un paquete, y en el, el libro de los recuerdos y al examinarlo notamos que todo lo que vivimos e incluso la entrega de este libro estaba documentado. Nuestro personaje se ve obligado por su compulsion a experimentar con el objeto. Asi es como descubre que puede cambiar su futuro y por ende su pasado, y viceversa. Una vez que hacemos esto nos vamos a dormir y aparecemos en un mundo de sueños donde una criatura nos da una misión y nuestro objetivo es escapar este mundo.

Lo interesante del gameplay es lo siguiente, son muchisimas habitaciones conectadas por pasillos. Las habitaciones son zonas que pueden contener enemigos, puzzles, items, vendors o salas especiales con algun bonus. Los pasillos por otro lado, son zonas seguras. Deciamos que el objetivo del juego es escapar de la zona y para esto tenemos que encontrar las piezas de los puzzles ubicados en habitaciones especificas, encontrar la salida y vencer el puzzle. Para esto tendremos que -en la mayoría de los casos- investigar todo el mapa y ahi encontraremos armas, medikits, items para equipar que mejoren nuestros stats, herramientas para arreglar la durabilidad de nuestras armas y finalmente pack de balas. Además en todos los niveles hay escondidos televisores con situacioenes de la vida de nuestro personaje y notas con cosas que se han escrito sobre nosotros. Para dar un ejemplo después de jugar varios niveles llegamos a un arco de la historia de nuestro personaje, donde intenta descubrir por que su interés amoroso nunca le dio una chance y podremos escuchar a traves de los televisores conversaciones y demás situaciones.

El sistema de combate es el tipico de un hack and slash; en este podremos equipar dos armas, una en cada mano u armas de 2 manos como espadas o escopetas. Como habrán deducido por la explicacion de los items, estos se van rompiendo y la unica forma de repararlos es con un Repair Kit, que son escasos. Al principio no les daremos importancia, pero cuando empezamos a agarrar armas raras el juego evoluciona. Cada cierta cantidad de kills u objetivos cumplidos ganaremos experiencia, al completar la barra que la guarda, subiremos de nivel. Por cada nivel se nos dará stat points para asignar a vitalidad, defensa, fuerza y otros stats del estilo que hacen de cualquier RPG. Adicionalmente cada ciertos niveles desbloqueareamos slots para equipar items que boostean estos stats, nada revolucionario.

Otra de las mañanas del sistema de combate es tener que usar skills, atacar con cuadrado y con triangulo (uno para cada mano) y defender con circulo no es complicado, y hasta se hace intuitivo despues de un rato, el problema es usar skills con R1 y tener que combinarlos con otros botones como el DPad y o dar una vuelta completa al Stick Izquierdo. No es la dificultad lo que lo hace molesto, sino la falta de patron para ejercer los skills y tardas varios niveles en recordarlos a todos. Los skills, cabe mencionar que se desbloquean muy de a poco  y sólo se pueden comprar.

Finalmente hay que destacar el online. Si bien estoy totalmente encontra de los trofeos online en la vita, debido a que el objetivo del handheld no es ese, el sistema online está muy bien implementado a pesar de que hay poca gente jugandolo. Si a una consola con bajo install base, le sumamos un juego polémico, las probabilidades de que haya gente jugando es baja, pero el sistema soporta hasta 4 jugadores y hace de la exploracion un placer y permite poder terminar niveles más rápido, algo que en el single player cansa. Cabe destacar que si bien hay voice chat, y aca no existe la excusa de ‘no tengo microfono’ hay comandos para pedir items, ordenar a donde ir, y por ende nosotros los podremos responder y arrojarles items a nuestros compañeros.

A modo de Conclusión voy a decir que si te gusta Silent Hill en el formato tradicional, lo más probable es que odies este titulo. Ya explique la situacion y el hecho de que se llame Silent Hill hizo que casi lo ignore, pero al enterarme que no era nada parecido a los anteriores decidi entrarle y me gusto mucho. Quizás si piensan que es un hibrido de dungeon crawler con hack and slash y que alguien se equivoco en el titulo, lo disfruten y no es mal juego, el tema es que está pegado a la franquicia y eso es tanto en las buenas como en las malas.

Puntaje: 80%

Plataforma utilizada para el testeo: Playstation Vita

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.