[Review] Legasista

el

Labyrinth Tower: Legacista o Legasista como se conoce en occidente es el nuevo juego de System Prisma, aunque a diferencia de otras veces, arriba a la PS3. Para los que no tienen a System Prisma, sepan que es una subsidiria de Nippon Ichi Software y son los creadores de ClaDun, es más, se podría decir que este es el ClaDun de la PS3. Como todo juego que hace o localiza NISA empieza con un sistema simple y se va sobrecomplicando, trataré de explicar a fondo que hay por ver.

Dungeon Scroller con esteroides…

Escuché que el juego se parece a Zelda -los de las portátiles-, a Maple Story, y tantas otras compraciones y si bien todas están muy alejadas de la complejidad que es esto, había una coincidencia: todos creían que era parecido a otro juego, pero llevado al límite y conociendo a los grupos internos de NIS es lógico, ya que sus juegos normalmente nos piden llegar a nivel 9999, o hacer billones de daño. Legasista tiene eso, de hecho maneja seis clases y cada una puede llegar a nivel 999, y maneja dungeons randoms con enemigos de ese nivel durante 100 pisos con niveles de dificultad extrema, pero volvamos al punto anterior: ¿Que és Legasista? La respuesta más compacta sería un Dungeon Scroller, por más que NISA quiera llamarlo un Survival RPG, en el cual nuestro objetivo es desde el inicio de un dungeon a otro. Quizás la comparación con Zelda viene por como están dispuestos los Dungeons, pero Link sólo manejaba una espada, un arco, y una serie de gadgets, mientras que nuestro equipo triple tiene magias electricas, de fuego e incluso de hielo, buffs y curaciones, arcos, espadas, hachas, martillos, dagas, y lanzas, y no nos olvidemos que podemos tener hasta 15 slots para equipar items, armaduras y escudos… Si Maple Story no fuese un sidescroller quizás el sistema de combate se pareciese, pero la comparación más cercana es ClaDun, y es que es el sello de hoy de System Prisma, pero es más que ClaDun, es ClaDun llevado al limite…

El juego tiene un sistema de clases o Jobs bastante interesante, podemos elegir un Guerrero, un Explorador, un War Mage (o Mago-Guerrero), un Pyro (magia de fuego), un Crio (magia de hielo) o un Ladrón, y podremos cambiar de clase a nivel 20, sin perder los niveles previos. Supongamos que tenemos un Pyro de nivel 30, de ahí podemos pasar a cualquier otra clase -en este ejemplo a un War Mage- y arrancar esa clase en nivel 1, y estaremos bloqueados en esa clase hasta llegar a nivel y de ahi pasar a Pyro nuevamente (en su último nivel, o sea 30) o elegir una nueva clase. ¿Por que cambiaríamos de clase? La respuesta es simple, cada clase tiene traits o habilidades que se pueden aprender con Job Points (que ganaremos tras levelear) y se dividen en dos grupos, habilidades que benefician a una clase en particular o habilidades que benefician a todas las clases, y entonces abre un abanico gigante de habilidades para mejorar nuestra clase principal. Además hay que tener en cuenta que post nivel 99, levelear toma 100 veces más de experiencia que antes, por lo que es más util -y facil- tener un personaje en Nivel 99 en dos clases, que a una en nivel 200.

A diferencia de ClaDun, el juego hace uso de unas barras de energía que oficiarán como nuestra barra de vida. Cada clase tiene distintas barras de energias (Energy Frames) que nos dará distintos slots para equipamiento y barras de vida. En los slots de equipamiento pondremos nuestros items que poseeen una cierta durabilidad, si durante el combate se rompe, perderemos todos los efectos hasta que terminemos el nivel o serie de dungeons y volvamos a la base, donde regeneraremos todo. Todo tiene una cierta durabilidad, incluso las armas y las podemos perder en combate, haciendo que muchas veces pensemos como afrontar a ciertos enemigos. Entiendo cuando NISA dice que el juego es uno de supervivencia dado a que cada movimiento, cada decisión puede afectar como nos tengamos que desenvolver en el futuro.

Una de las cosas mas interesantes del juego es la posibilidad de crear personajes, hacerlo con la PS3 es un infierno -ya que lo debemos hacer pixel por pixel-, pero NISA ha agregado la función de importar o exportar plantillas de imágenes con la que se crearan los personajes y asi poder trabajar en cualquier PC, y subir la imágen a la consola y así plasmar nuestro personaje en el juego. Realmente se puede modificar todo, desde las armas, hasta los personajes de forma integra haciendo que realmente cualquier clase de personaje tome cualquier dungeon.

Comotodo juego desarrollado por NIS -System Prisma en este caso- tendremos un modo de juego principal de 10-15 horas, pero detrás sistemas demás que complejos que nos darán cientos de horas de diversión, grinding y exploración. Sepan que en NorteAmérica -PSN únicamente- ya está disponible por xx dolares, y probablemente llegue pronto a Europa, aunque por el momento no tenemos los datos de cuando, ni a cuanto llegará.- Como siempre recomendadísimo a los que pertenecemos al nicho de NISA, y a los que están buscando un Dungeon Scroller bien extremo.

Score: 85%

Plataforma utilizada para el testeo: Playstation 3

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.