[Review] Atelier Meruru: The Apprentice of Arland

el

Con Atelier Meruru: The Apprentice of Arland la trilogía de Arland termina y al día de la fecha creo que fue la mejor saga Atelier hasta el momento. Utilizando una visión netamente orientada al gameplay con Rorona, el primer juego, tuvimos nuevas adiciones que generaron reacciones, por un lado features nuevos que fueron muy bienvenidos, pero como contrapartida una ‘mala’ implementación, y cuando hablo de una mala implementaciónn es apuntada unicamente a la ejecución y no a las adiciones en si. Juego a juego, esto se fue refininando a punto tal que es ocurre algo parecido a lo que suele suceder en los juegos de Deportes: año a año se agregan cosas, a veces más perceptibles que otras, pero cuando te resulta difícil volver a un juego anterior por que los nuevos features funcionan, sabes que algo se hizo bien.

Pasando al lado narrativo es muy interesante lo que la trilogía plantea. Del primer título podemos destacar que constantemente hay una sensación de conflicto que va más allá del problema principal del personaje -que es salvar el Atelier- y de hecho el problema principal, se convierte en secundario cuando lo que está en juego es la vida de una comunidad, y no un negocio, aunque por supuesto vemos a Rorona y amistades tratar de balancear esta dicotomía. Una vez resuelto ambos conflictos, la trilogía continua cinco años mas tarde con el arco de Totori. Aquí, y ya con una nación más tranquila y estable, el conflicto pasa a ser netamente personal, Totori se pone como meta encontrar a su madre quien todos dan por muerta, aunque nunca se haya visto su cuerpo, y por supuesto ella cree que no es así. Vemos, que la saga de Arland, pasa de un conflicto socioeconómico que afecta a miles a una situación llamemosla ‘egoísta’, un objetivo individual. Meruru, la última parte de esta brillante sage, es una mezcla de ambos ya que se nos plantea como meta principal la realizacion personal de Meruru, ella quiere ser una alquimista a toda costa, y este es el primer punto de ‘distanciamiento’ entre las personalidades de los personajes, Rorona fue llevada a ser alquimista, Totori uso la alquimia como una via a convertirse a otra cosa -Aventurera- y para Meruru, la Alquimia no es una herramienta, sino un objetivo. Aprovechando esto, tanto el Rey como su ayudante, deciden usar esta fuerza motivadora con el fin de agrandar su nación, antes de tener que disolver su monarquía y fusionarse con Arland. Meruru aprende que su vocación no es la de ser alquimista, sino que es su pasión y fuerza motivadora a la de cumplir con su itinerario como princesa de Arls y que en definitva es ayudar a la gente.

Por supuesto que a todo se le puede buscar un sentido adicional o ver directamente significados o simbología donde no lo hay, el tema es que viendolo así podemos saltear ciertas situaciones que a varios le suenan muy ‘japonesas’ tipicas del Anime… Por supuesto que para mi esto no suma como punto negativo, hasta diria que es parte del atractivo de una IP que tiene más de trece títulos, pero siendo el mercado de NISA bastante niché y nuestra tarea es la de analizar y finalmente recomendar o no juegos, trato de buscar una veta adicional donde el que es reacio a comprar este tipo de juegos se le anime.

Basta de sobreconceptualizar todo y pasemos a los datos duros, lo que es tangible. Para empezar tengo que informar que Meruru es la perfección de aquellos features que mencionaba en el primer parrafo. El juego favorece a quien investiga de todo, ya sea recetas, exploración, leveleo de los personajes y demás. El sistema de requests -sistema por el cual se nos dá pequeños sidequests- está simplificado lo suficiente para los que venimos de Totori, lo notemos y agradezcamos y para los que no, puedan entrar y entenderlo rápidamente. Por otra parte los rating de aprobación de nuestras amistades han sido simplificados tambien funcionando de la misma forma, pero menos volátiles.
En Rorona había un sistema de puntuación por asignacion trimestral, pero Totori introdujo algo simpático con la licencia de aventureros, no sólo cumplir las misiones nos daba puntos para subir de rango, sino que también podíamos hacer cosas miscelaneas ha ser agarrar X cantidad de items de Rango A, o matar X cantidad de enemigos. Con Meruru pasa algo similar con la diferencia que los puntos que ganemos no son para una licencia sino que son para agrandar nuestro -pequeñisimo- imperio y dichas mejoras nos dan un boost pasivo a diferentes skills y situaciones que hacen que realmente querramos ser un gran imperio.

¿Que es esto de mejorar el imperio? Bien, para mí es el mejor feature que hay los RPGs en general, ‘Base development’ como es conocido afuera es el termino que utilizamos para esos juegos cuyas mecanicas tienen la de mejorar una base, el mejor ejemplo es la main base de la saga Suikoden, en la que arrancamos con una base minima y mediante el reclutamiento de las 108 estrellas y encontrando ciertos items y demás nuestra base crece de una base improvisada a un bastión de guerra… Aca ocurre algo similar, la mejora de nuestro imperio implica que nuevos vendedores quieran comerciar con nuestra ciudad y así es que vamos reclutando a los viejos compañeros de Totori y Rorona. Realmente es adictivo el tema de ir limpiando una lista de quehaceres y ver como empezamos con un imperio de 100 persona y todo crezca a mas de 50.000 en tres años. Lamentablemente y si hay que hacer una pequeña queja es que los cambios visuales en nuestro hub de Arls no cambia mucho, pero de trasfondo y cuando salimos al mapa principal vemos que si, de una pradera casi pelada, vemos edificios gigantes y lás areas se van modificando constantemente, podemos destruir bosques para generar granjas, o reconstruir castillos para evitar invasiones de monstruos, todo siempre realizado con el limite de tiempo que el juego propone desde hace años.

¿Es Meruru el Atelier perfecto? Si. Sin dudas es el mejor que jugue y si chequean la nota de Totori le puse de puntaje un 90%, en su momento por decisión editorial no estuvo Rorona, pero es un sólido 80%. El puntaje de Meruru es el que ven y al igual que en otras notas quiero aclarar que estos puntajes no son base comparativa entre dos juegos de distintos generos, puede que Binary Domain (60%) sea mejor que Meruru (100%), pero en este género, es raro ver la perfeccion de un titulo que mezcla y requiere la habilidad del jugador para hacer multitasking con tiempos fijos, exploración y todo con un sistema sólido de combate -bien Old School- todo contado con un sistema de novela audiovisual sublime, es por eso que Meruru lleva un 100%, o por que otros juegos llevan un 100%, e incluso esos juegos pueden ser peor que otros que no lleven el puntaje perfecto.

No obstante, recomiendo Meruru a todos los que sintieron que algo de todo lo que mencione resonó e interesó, es una trilogía a la cual hay que dedicarle caunto menos un par de cientos de horas para sacarle el máximo provecho, pero no deja de ser una gran inversión. Toda la trilogía está disponible tanto en America como en Europa.

Plataforma utilizada para el testeo: Playstation 3
Puntaje: 100%

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.