Por que explicarlo en tweets no da (por limitaciones) aquí una breve explicación de que marca comprar, si vale la pena el 3D, 60Hz, 120Hz, 240, LED, LCD, Plasma, etc.
La realidad es que hoy en día la pelea LED + LCD vs Plasma siempre se vio reflejada en tonos de negro y tasas de refresco. La realidad es que en uno gana el CRT (Black Tones, y si, no es joda) y en el otro lado gana sin dudarlo los plasmas. La opción, sin dudas, es un LED o un LCD y no es por tener las mejores tasas de refresco (lo máximo hoy en mercado masivo es 480Hz vs 600HZ de algunos plasmas) y ni siquiera los tonos de negro, por lo que ya explicabamos. El tema es precio, tamaño que ocupan, entradas y demás.
Sabiendo que vamos a elegir un LED o LCD (la diferencia es la retroiluminación, es decir si lo que ilumina el panel son «lamparas» o LEDs (LEDs monocromaticos -como el WLED- y OLED, o demás) es el tema de la marca. Lo primero que hay que saber es quien fabrican los paneles y quienes son las marcas dominantes (que sacando el marketing, por algo lo son). Las marcas que más suenan son Samsung y Sony que comparten paneles (fabricados por Samsung) y LG que fabrica sus propios paneles. Despues se pueden conseguir algunos Sharp Aquos 2 (interesantes televisores) que se venden en el ‘mercado negro’ y por ende no tienen garantía local o algunos Panasonic o Sanyo que si bien tienen esta última ventaja, la calidad apenas roza la de los tres primeros mencionados. Finalmente hay que descartar siempre marcas como AOC o BGH o similares.
Bien, ahora viene lo díficil: Samsung, Sony o LG. Antes quiero destecar que hoy paso por mi televisor número 11 y siempre opte por estas tres marcas. Mi modelo actual es un UN40C5000 -reemplazado hoy por el UN40D5500- que es un televisor de 60Hz, sin 3D. La alternativa que tuve en su momento fue un UN40C7000 (Mismo panel, 3D, 120 o 240 HZ -me falla la memoria-) por sólo 400 dólares de diferencia. ¿Por qué no al 3D o elegir un televisor con 120HZ+? Para empezar la cantidad de contenido 3D es limitado. Pocas películas, los juegos rara vez son interesantes en 3D, y respecto al refresh rate, suele tener problemas. Las imágenes se ven mejor, es claro y lógico ya que la tasa de refresco permite que se «dibuje dos veces» la misma imágen -que nazca a 60Hz- y corrige en tiempo real imperfecciones, la realidad es que molesta con los subtitulos, y no lo hace bien -esto probado en 3 televisores Samsung distintos-; no obstante los 120 Hz en Sony si dibuja bien por el Bravia Engine (que para explicarlo brevemente y usando una analogía no del todo correcta, agrega como si fuera una placa de video).
Ahora, vale la pena comprar un Sony que generalmente la misma gama respecto a Samsung está 300 a 400 dólares de diferencia: Para mí no. Igualar una gama en Sony por lo explicado vale 300 a 400 dolares mas que generalmente es un salto de gama en Samsung o de tamaño. Un ejemplo el modelo similar a un UN40C6000 (3D de samsung) vale -segun precios que manejaba- 1100 dólares mientras que el modelo similar de Sony esta 1600 dólares. El detalle es que por el mismo precio (1600 dolares) se puede adquirir un 55 de la gama C5000 (no 3D) o un 46 3D (C6000). LG es otra historia, los paneles son sustancialmente peores, y la tecnología empleada en ellas siempre es peor, aunque más barata -en el ejemplo anterior un LEd 3d de 40 de caracteristicas similares esta 800 dólares y hablando de la version que se manda a Europa, la version latina es BASTANTE inferior.
Podemos decir que LG es la opcion más barata que a pesar de sus defectos es «la mejor de las peores»; Samsung es un punto medio entre calidad y precio y en SONY podés encontrar televisores de alta calidad, pero con un precio de entrada que no se justifica. Una aclaración que hice es que los televisores de SONY post era XBR 9+ son ‘malos’. Vienen en presets de peor calidad a los de Samsung sin haber ajustado precios. Mi recomendación si buscan SONY es un XBR9 de 40″+, pero sepan que están descontinuados y conseguir nuevos es MUY dificil.