2011 – Un año en videojuegos –

2011 fue, sin dudarlo, el año más fuerte de esta generación. Digo fue por que no hay nada interesante al caer en estros próximos 15 días.  Empecé el año con el objetivo -gameristico- cumplido de 35 platinos y quería terminar el 2011 con 45, casi uno por mes y termine con 56 después de haber subido la meta dos veces en incrementos de 5. Haciendo un breakdown se ve lo siguiente:

Tipo Trophy Dif 2010 Enero 2011 Diciembre 2011 Diferencia 2011
%
Platinos +23 35 56 21 -08,7%
Oros +104 151 233 82 -21,2%
Plata +351 585 856 271 -22,8%
Bronce +1126 2131 3409 1278 +13,5%
Totales +1604 2902 4554 +1652 +03,0%

Para empezar, pareciera que el 2010 fue un año más productivo y realizando una profunda inspección vemos que fueron años similares. La pregunta que surge, y quedensé tranquilos que hay respuesta, es por que ‘tanto’ decrecimiento de los trophies denominados grandes. Lo primero que voy a comentar es que el objetivo del 2010 eran 30 platinos, cerca de fin de año me encontre con 32 y tenía el fantástico Sly Collection, vi que llegaba a 35 y me plantee esa última semana del año llegar al objetivo. Y asi fué.-

EDIT: Al día de la fecha, la cantidad de platinos ascendio a 59, dejando un saldo positivo en el año 2011. Los oros ascienderon a 97, quedando a sólo 7 de la marca conseguida en el 2010. La diferencia de platas se achico a  sólo 54 a favor del año 2010. Los bronces han aumentado a 190. La diferencia total que era de 48 trofeos hace unas semanas ahora es de: 82.

De no haber mediado ese detalle el 2011 hubiese sido un mejor año en trophies grandes, pero si bien no hay juegos al caer, si tengo juegos que podría platinar este año y llegar al objetivo, es cuestión de ganas y tiempo. No obstante planteo aquí mismo cual es el objetivo del 2012:

70 platinos y 6000 overall trophies. En rendimiento es casi ‘un 2010’ y para eso también habrá que tener en cuenta que llegará la Vita y podré llegar al objetivo antes. Pero hasta el momento es ese, y lo podré subir, pero no bajar. Cuento con 4 juegos de LEGO (Star Wars III, HP 1-4 y 5-7 y Pirates of the Caribbean) más los 3 Jak and Daxters, Sly Cooper 4 también sale ese año y podré platinar lo que dejé colgado en el 2011, como LA Noire, Sengoku Basara y así.

Este post, sin embargo, no es sobre lo que vendrá ni los objetivos a futuro, pero les ahorro un post haciendolo ahora. Tenía como objetivo principal mencionar los títulos del 2011, tanto los que me encantaron como los que de una u otra forma me decepcionaron. Empecemos

Menciones Positivas:

FIFA 12: La franquicia cambió, si bien el gamer típico dirá ‘otro año, mismo juego, cambios de rosters’, sepan que no es así. Todo cambio, para muchos para mejor y para los que jugaban este juego de manera ‘antinatural’ para peor. ¿Que cambió? Lo primero que cambió es la defensa, en el pasado manteniendo X y O en la PlayStation se producían dobles marcas y con una pizca de habilidad lograban marcarte muy bien. Hoy apretando O (o R1 por default) se acerca a marcar en zona, y con X lo mismo. La estocada final la debemos hacer nosotros y esto le agrega errores en defensa y habilita la posibilidad de marcadores más abultados y que la diferencia de habilidades -entre los jugadores- se noten más, cambio que celebro.

inFAMOUS 2: El juego levantó y es ahora más grande, más largo, con más y mejores poderes y un ‘DLC’ que no lo es tanto (cuya review podrán leer acá) y Sucker Punch logró que ese proyecto de mitad del 2009 hoy sea una realidad. El final del juego no da lugar a una secuela, y me da esperanza que los estudios de Sony no esten ‘milkeando’ franquicias.

Uncharted 3: Por ahora el fin de la trilogía desarrollada por el fantástico Naughty Dog. Muchos se quejaron de como se llevó a cinematizarlo, pero es lo que el público pidió y es una experiencia casi cinematografica que particularmente disfrute y MUCHO. Celebro, por otra parte, que Naughty Dog siga con la tendencia de un hit, popularizarlo y luego ir desarrollar algo nuevo. The Last of Us es sin dudas  uno de los juegos que mas espero en esta generación.

Disgaea 4: NIS entendió siempre a su público. Si algo no está roto, no hay que arreglarlo. Mejor aún, si algo no está roto, mejoremoslo y esa filosofía hizo que cada título sea superior al anterior. Personalmente, el mejor de la saga y mi favorito del año.

Battlefield 3; El último de la lista y no por su campaña multijugador es el juego de DICE. Como siempre los primeros 4 o 5 días de la experiencia fue demás que tormentosa; no funcionaban los chat de voz, no funcionaban del todo bien los servidores, pero lo interasante es que a pesar de los errores yo me encontraba cada vez más adicto. Es un juego que merece ser jugado, y es un cambio de aire a los CoD que tanto jugue los años anteriores o al BF1943 y MoH que tan poco disfrute.

Otras menciones especiales: Saint Row: The Third, Dark Souls, Batman Arkham City, Team ICO HD Collection

Menciones ‘Meh!»

Meh! es el ruido que hace uno al explicar un juego de medio pelo. Sin ahondar mucho en el porqué los siguientes juegos tienen elementos que decepcionaron y algunos que daban un rayo de esperanza, pero durante toda la experiencia no fueron dignos de ser juegos que llamaría buenos o tampoco tan malos como para que entren en lasiguiente sección.

Resistance 3 y Killzone 3: Misma situación, distinto nombre: Dos juegos con todas para ganar, que por volverse más inclusivos perdieron sus estelas de originalidad. Resistance no era nada especial, pero ahora es genérico. Killzone 3 venía de ser uno de los mejores FPS de la generación y se volvió uno mas del montón. Otra carecteristica que comparten es que sus SP, como todos en esta generación son mediocres, salvando quizás a Crysis y el primer Modern Warfare, del cual no soy adepto.

Crysis 2: Crytek, ¿por qué? Venis de Crysis, un juego con una idea original, y me devolves esto: un juego blando, nuevamente y al igual que los casos anteriores, en búsqueda de convertirlo más ameno al jugador, lo torna más génerico, y le pega un Multiplayer que hace que Counter Strike sea un lujo.

L.A. NOIRE: Cuando se habla de Rockstar la gente se apresura de darle el título de estudio mítico y demás, y hace mucho que no veo un título arrojado tan abiertamente. Es cierto, distribuyen y el creador de esta ‘perla’ mediocre es Team Bondi. Un juego interesante las primeras dos horas, y unas 15 más llenas de lo mismo. Para dar una analogía, el helado es genial, pero si comiese helado todo el tiempo me terminaría aburriendo. Pasa esto y exceptuando Red Dead Redemption, no hay nada pero nada de Rockstar que sea meritorio de un gran juego.

Dead Space 2: Es cierto, me asusto fácil, pero la diferencia entre este y el anterior es que el anterior lo jugue y termine dos o tres veces. ¿Este? No, ni pude terminarlo, no por miedo, sino por que no me llamo mucho la atención.

Los Malos

Ratchet and Clank: All 4 One: Otro de los que escribí hace poco (la nota está acá) y si bien di a entender que si se juega lo que el publisher quiere, no es tan mal juego. Es cierto eso, el juego en sí es mediocre, pero que pasa si quiero jugar sólo, ahí está el problema: el juego es malo y aburrido. Algo que caracterizaba a los R&C era el humor que tenían las cut-scenes y como encajaban perfecto en su historia. Acá los chistes son obvios y a veces pareciera que la historia se revuelve en set-ups para los gags. El juego es entretenido, pero malo de verdad.

Jurassic Park: Si de alguien esperaba que no me falle es TellTale Games. Menos mal que no lo tuve que revisar, hubiese sido cuanto mucho un 20% o 30% con suerte. El juego es malo, y por más que los producers intenten defenderlo -y si que lo hicieron- falla en todos, pero TODOS los aspectos.

Hay más, es cierto, pero estos son los que especialmente dejaron un sabor amargo en mi boca, y no quiero volver a jugar, quizas R&C si, por una cuestión de, ya saben, trophies…

Con esto y habiendo un release que no compré y dejaré para el 2012 (Skyrim) creo que el año fue el mejor de esta gen, y parece que el año que viene será menos poderosa, para rematar un 2013 bien arriba, considerando que será el último de la séptima generación.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.