[Review] PlayStation All-Star Battle Royale

El clon de Super Smash Bros de Sony finalmente ha llegado y a pesar de los típicos problemas que los juegos de Sony tienen cerca de su lanzamiento ha sorprendido a todos por ser un producto sólido. Los fans dirán «Esto no es un clon» y mi respuesta es: «el juego es tan clon -aunque distinto- que en los videos de presentación del juego, SuperBot a usado los terminos Super Smash Bros como tag en YouTube…»

Pero el juego es sólamente muy parecido a Super Smash y esto no lo hace menos producto, sólo lo hace poco original y eso no parece ser un problema en esta generación, o sino preguntemosle a Call of Duty. Pasemos a ver de que va el primer título de Superbot Entertainment, el nuevo estudio «First Party»* de Sony.

*Aclaración: SuperBot es ‘independiente’; nació de la mano de un Ex ejecutivo de Sony Santa Monica y tiene un contrato de exclusividad con la gigante nipona.

PSASBR (si, no voy a escribir más el gigantezco título de este juego) es un juego de peleas muy arcadoso que, como dijimos, tiene muchísimas similitudes a Super Smash Bros. El juego utiliza escenarios cerrados y a diferencia del juego de Nintendo, nuestro objetivo no es sacarlos de la plataforma, sino matarlos con un poder especial. Para esto tendremos que utilizar cualquiera de los 20 personajes disponibles. Todos funcionan de una manera similar, con cuadrado haremos un ataque normal, con triangulo uno más fuerte y con circulo un ataque especial aunque nada fuera de lo comun, la combinacion de estos botones habilita combos como en cualquier juego de pelea decente. Cada vez que golpeamos a un personaje nos darán puntos y estos llenarán una barra; esta barra es el medidor de especiales, una carga es un especial de nivel 1, dos cargas de nivel 2, tres cargas de nivel 3 y cada nivel es un poder que varía en el poder de devastación.

Los personajes son 20. A pesar del inmenso legado de Sony, la mayoría son de títulos ignotos o no tan importantes del gigante Nipon; Ellos son Cole Mc Grath en su versión Normal y Evil (dos personajes, con sets de skills distintos) de la franquicia inFamous, Radec de KillZone, Fat Princess del mediocre Fat Princess, Jak and daxter (un sólo personaje) de la franquicia que lleva el mismo nombre, Sackboy de Little Big Planet, Sly Cooper, Kratos de God of War, Nariko de Heavenly Sword, Nathan Drake de Uncharted, Toro Inoue de Doko Demo Issyo, Sweet Tooth de Twisted Metal, Sir Daniel Fortesque de Medievil y finalmente Spike de Ape Escape. Los invitados al juego de Sony son, Dante (el nuevo) de Devil May Cry, Big Daddy de Bioshock, Raiden de Metal Gear Solid y Heihachi de Tekken si no me falla la memoria en la cantidad. Es un buen roster y hay que admitir que Superbot ha hecho un buen trabajo en balancear a cada uno de los personajes, aunque no así de desarrollar un Net Code estable, al día de la fecha encontrar una partida online, tanto en Vita como PS3 es una tarea tediosa y que puede llevar largos minutos.

Volviendo a los personajes, cada uno tiene un set de skills caracteristico y se darán cuenta que algunos son personajes de ataque cuerpo a cuerpo como Big Daddy, o Heihachi, mientras que otros son más efectivos a distancia como Radec. También están los hibridos como Nathan Drake que combina disparos, defensa y cuerpo a cuerpo. Esto no es tan importante en el modo de Todos contra Todos (1v1v1v1) sino que es muy notable en los dos contra dos. Un equipo balanceado puede hacerle la vida imposible a quien no esté acostumbrado o muy adecuado al juego; es muy común ver a un equipo que jueguen con dos Kratos, o Kratos y Raiden, y el otro equipo con buen balance los puede destruir. En definitiva es cuestión de gustos y de tener un compañero para poder tener buenas partidas.

Hay que hacer una mención especial a los escenarios. Algo muy interesante que empleó la gente de Superbot fue hacer escenarios activos. No los vamos a mencionar a todos, pero lo que tienen que saber es que un escenario arranca con una ‘escena’ tipica de un juego -pongamos por caso Little Big Planet- y rápidamente evoluciona a otro juego, y en el caso del ejemplo a Buzz. Este ejemplo es icónico ya que muestra la ductilidad que Superbot tuvo a la hora de trabajar. En este escenario y como en el modo creación de LittleBigPlanet arrancamos con un escenario vació y rapidamente el sitema va agregando cosas y así tenemos un escenario completo; una vez que esto ocurre Buzz toma el control y hará una pregunta con cuatro respuestas. En cada plataforma habrá una respuesta y la opcion correcta nos evitará recibir un tortazo en la cara. Esto da las siguiente situaciones: que se peleen todos en una plataforma y por ende evitar los esparcimientos y al mismo tiempo educar al consumidor sobre los productos de Sony, en una menor medida, es cierto.

Algo que sony promociono con vehemencia fue el Cross Buy, el cual fue misterioso y pésimamente informado -como Sony suele hacer en estos últimos tiempos- el día de lanzamiento. Comprando la versión de Playstation 3, se nos habilita la opción de poder transferir una copia digital a la Playstation Vita; esta debe compartir el usuario de SEN y una vez utilizada no podrá ser utilizada nuevamente. Los usuarios que compren la versión de Vita, no tendrán una copia digital de PS3. No obstante, Sony introdujo por primera vez de forma muy efectiva el Cross Play, que si bien ya ha sido usado varias veces, es la primera vez que lo hace de forma efectiva en juego AAA. Esto implica que no importa si estemos en PS3 o en Vita, podremos jugar entre nosotros con la misma versión, de hecho esto facilita el coop en los sillones ya que y a pesar de no usar pantalla dividas, la camara no estará tan dispersa

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.