[Review] Zone of the Enders HD Collection

Creo que en el informe sobre los juegos de estilo musou mencioné que no soy fanático de los mechas, Mechanical Warriors, o en criollo: los robots. En ese artículo conté que Dynasty Warriors: Gundam me gusto a pesar de la inclusión de este tipo de robots, aunque debo admitir, todavía no puedo ver el animé de Gundam -ninguno de ellos- Al momento de escrbir ese extenso artículo olvidé mencionar -o lo obvie, para no irme por las ramas- que hubo otra serie de video-juegos con este estilo de robots que pudo cautivarme y fue Zone of the Enders, en particular The 2nd Runner. En esta review no voy a explicar a fondo cada juego, sino tratar de convencer al lector si vale la pena invertir nuevamente -para algunos- en esta perla de Kojima.

Zone of the Enders

Lo primero que hay que saber de Zone of the Enders es que manejamos a Leo un joven de una colonia de Jupiter que accidentalmente logra arrancar a Jehuty, un Orbital Frame -otro nombre para los mechas- y rápidamente se da cuenta que esta es la herramienta para detener ciertas situaciones que están ocurriendo en su planeta y pueden ser resueltasa a traves de la fuerza. En este juego el posicionamiento es clave para el ataque del robot. Si hacemos un ataque normal, tiraremos un rayo o haremos un golpe físico dependiendo de si tenemos enemigos cerca o no. Los disparos cargados, la forma de eludir está directamente relacionado con nuestra posición respecto a la del enemigo.

El principal problema del juego, a pesar de ser fantástico, es que no ha pasado la prueba del tiempo. Un sistema de camera lento, que se reposiciona sobre nuestros hombros al quedarnos quietos hace que la navegación sea lenta y poco predictiva. Así mismo, sólo podremos seleccionar objetivos muy al azar dependiendo de la buena voluntad de nuestra mira. Las armas secundarias no tienen uso hasta entrado el final del juego. Habiendo rejugado el juego en Very Hard hace muy poco sólo usé un arma secundaria en la secuencia de desactivar las bombas.

No obstante, a pesar de esto, el juego se deja jugar. Es corto, para los que están convencidos que los juegos más viejos duraban más, en la máxima dificultad me tomo 4 horas y media, y eso que hacía años que no jugaba. Lo increible de esto es el salto que pega con…

Zone of the Enders: The 2nd Runner

Si comparamos uno con el otro, rápidamente podemos evidenciar que si bien el mecanismo es el mismo, este ha sido perfeccionado. Son el día y la noche: El HUD (Heads Up Display, o los datos que vemos en pantalla) es más limpio e intuitivo, los movimientos más naturales y los ataques han sido perfeccionados para que el margen de error no sea tan grande. La historia de Dingo, el nuevo Runner del Orbital Frame es más interesante y los dialogos estan contados a traves de secuncias animadas de un estilo muy oriental. Las secuencias de video, son netamente animé y demuestran la calidad del estudio que colaboro con la serie de 26 episodios.

Es increible como dos juegos de mecánicas idénticas sean tan distintos a la hora de jugarse. Dos años son los que le hicieron falta a Kojima para perfeccionar el título, y este si ha sobrevivido a la fatal prueba del tiempo.

¿Que hacer?

Konami es de las pocas empresas que ha tratado a las colecciones HD como se merecen; es cierto tiene dos y las dos son de Kojima y sabemos que es un obsesivo por los detalles. Tanto la Metal Gear Solid HD Collection son títulos que se ven modernos, y que los usuarios y fanáticos de Xbox/Xbox 360 podrán jugar por primera vez. Realmente no puedo dejar de recomendar el título, por ahora sólo retail así que no podrán comprar uno o el otro, pero aunque fuese digital la cuestión el primero de los dos juegos no tiene desperdicio. Si hubiese que puntuarlos por separado, son un 80% y un 100%, pero como la colección es una sóla, promediamos en el resultado que ven a la derecha

Puntaje: 90%

Plataforma utilizada para el testeo: Playstation 3

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.